Apéndice D.Monitoreo 3D

D.1Matriz de 3 medidores de grietas

El monitoreo de movimientos de las grietas en tres dimensiones, requiere de una matriz de tres medidores de grietas 4420, cada uno para monitorear las dimensiones de X, Y y Z.

14:    

10_Monitoreo_3D00219.png

Figura 14: Matriz 3D normal: vista superior

15:    

10_Monitoreo_3D00222.png

 

Figura 15: Matriz 3D normal: vista frontal

Rango

Longitud 'A' @ rango medio

Altura 'B'

Longitud 'C'

Dimensión 'D'

Dimensión 'E'

25 mm
(1 pulgada)

342.90 mm
(13.50 pulgadas)

384.56 mm
(15.14 pulgadas)

558.80 mm
(22 pulgadas)

34.93 mm
(1.375 pulgadas)

28.58 mm
(1.125 pulgadas)

50 mm
(2 pulgadas)

396 mm
(15.625 pulgadas)

489.28 mm
(19.263 pulgadas)

612.78 mm
(24.125 pulgadas)

60.33 mm
(2.375 pulgadas)

53.98 mm
(2.125 pulgadas)

100 mm
(4 pulgadas)

554.81 mm
(21.843 pulgadas)

701.88 mm
(27.633 pulgadas)

770.71 mm
(30.343 pulgadas)

111.13 mm
(4.375 pulgadas)

104.78 mm
(4.125 pulgadas)

Tabla 9: Matriz 3D, versión normal

Los extremos de los medidores de grietas se fijan a cada lado de la fisura por medio de un soporte o montándolos directamente con anclajes de expansión.

D.2Instalación de la matriz 3D

Espacio entre anclajes

Para distancias, vea la Tabla 1 en la Sección 2.2.1.  Cuando coloque el medidor en posición usando un dispositivo de lectura portátil, vea la Tabla 1 en la Sección 2.2.1 para determinar la posición adecuada.

Eje de las X

El eje de las X, como se muestra anteriormente, usa una barra de acero inoxidable de 1/4 x 3/4 de pulgada para transferir el movimiento paralelo a lo largo del eje de la grieta. El sensor requiere de dos orificios separados por una distancia de unos 32 mm (1.25 pulgadas), ambos de 10 mm (3/8 de pulgada) de diámetro y 32 mm de profundidad. Los orificios deben ser perpendiculares a la grieta y estar a una o dos pulgadas. Una vez instalados los anclajes con las espaciadoras encima, sujete la barra de acero inoxidable de 5-5/8 de pulgada de longitud usando las varillas roscadas, las rondanas de seguridad y las tuercas provistas.

Nota: Las espaciadoras utilizadas aquí son 1/8 de pulgada más cortas para aceptar el ancho de la barra. El espacio, elegido de la Tabla 1 en la Sección 2.2.1, se mide luego de forma perpendicular desde el orificio roscado de 1/4-20 en la barra de acero inoxidable. Instale otro anclaje de expansión y espaciadora en este lugar, luego sujete el medidor de grietas con cabezas de biela usando las varillas roscadas, las rondanas de seguridad y las tuercas provistas.

Siga los siguientes pasos de instalación:

1.Usando un taladro para mampostería (u otro equipo apropiado), haga dos orificios de 10 mm (3/8 de pulgada) de diámetro y de 32 mm (1.25 pulgadas) de profundidad a una distancia de 1.25 pulgadas. Los orificios deben ser perpendiculares a, y a una o dos pulgadas de la grieta.

2.Inserte el anclaje de expansión en cada uno de los orificios, con el extremo ranurado hacia abajo.

3.Inserte la herramienta de fijación provista, primero por el extremo pequeño en los anclajes. Expanda cada anclaje golpeando con fuerza varias veces el extremo grande de la herramienta de fijación con un martillo.

4.Retire la funda ranurada de PVC o el pasador que aseguran el eje del transductor.

5.Coloque las espaciadoras sobre los anclajes y sujete la barra de acero inoxidable de 5.625 pulgadas de longitud a los anclajes usando las varillas roscadas, las rondanas de seguridad y las tuercas provistas.

Nota: Las espaciadoras utilizadas aquí son 3.2 mm (1/8 de pulgada) más cortas que las otras para adaptarse al ancho de la barra.

6.Haga otros orificios de 10 mm (3/8 de pulgada) de diámetro y 32 mm (1.25 pulgadas) de profundidad, uno directamente por debajo del orificio roscado de 1/4-20 en la barra de acero inoxidable.

7.Usando el espacio de la Tabla 1 en la Sección 2.2.1, haga otro orificio de 10 mm (3/8 de pulgada) y 32 mm (1.25 pulgadas) de profundidad de forma perpendicular con respecto al que hizo en el paso anterior.

8.Inserte anclajes de expansión en los orificios creados en los pasos cinco y seis con los extremos ranurados hacia abajo.

9.Coloque las espaciadoras sobre los anclajes y sujete el medidor de grietas con cabezas de biela a los anclajes usando las varillas roscadas, las rondanas de seguridad y las tuercas provistas.

Eje de las Y

El eje de las Y monitorea cualquier movimiento perpendicular de la grieta. Se monta usando la misma instalación que con un medidor de grietas estándar, a la que se hace referencia en la Sección 2.2.4, con orificios de 3/8 de pulgada de diámetro y 1 1/4 de pulgada de profundidad a cada extremo de la grieta, y con un espacio elegido de la Tabla 1 en la Sección 2.2.1. Espaciadoras personalizadas provistas para instalarse entre los anclajes de expansión y las cabezas de biela.

Siga los siguientes pasos de instalación:

1.Determine la distancia de colocación adecuada usando la Tabla 1 en la Sección 2.2.1.

2.Usando un taladro para mampostería (u otro equipo apropiado), haga dos orificios de 10 mm (3/8 de pulgada) de diámetro y de 32 mm (1.25 pulgadas) de profundidad en los lugares adecuados.

3.Inserte los anclajes de expansión en los orificios, con el extremo ranurado hacia abajo.

4.Inserte la herramienta de fijación provista en el anclaje, primero por el extremo pequeño. Expanda el anclaje golpeando con fuerza varias veces el extremo grande de la herramienta de fijación con un martillo.

5.Retire la funda ranurada de PVC o el pasador que aseguran el eje del transductor.

6.Presione los tornillos con cabeza a través de los soportes giratorios y espaciadoras en cada extremo del medidor de grietas y luego apriételos en los anclajes.

7.Revise y registre la lectura con el dispositivo de lectura portátil.

Eje de las Z

El eje de las Z, como se muestra anteriormente, mide el movimiento vertical a lo largo de la grieta usando dos soportes: uno para transferir el movimiento a lo largo de la grieta, y uno para montar el sensor de forma vertical. La viga de acero inoxidable en forma de L de 5-5/8 pulgadas se monta de un lado al otro de la grieta instalando un anclaje de expansión a una distancia de unas dos pulgadas de la grieta. Después se alinea el elemento vertical para que el medidor de grietas con juntas en U en ambos extremos, quede en posición vertical con respecto a la abertura. Se proveen dos anclajes de expansión con esta parte, localizados a una distancia de 1-1/4 de pulgada, y no se requieren espaciadoras. Un porcentaje del rango del transductor puede establecerse apretando o aflojando las tuercas en la larga varilla roscada.

La altura real de los medidores de grietas sobre la superficie es determinada por las espaciadoras y es proporcional al rango del sensor, para adaptarse a la cantidad máxima de movimiento.

El hardware 3D estándar incluye anclajes de expansión, pero está diseñado para que puedan intercambiarse por anclajes de fijación.

Para los pasos de la instalación, vea las instrucciones en la sección Sección 2.2.3 para anclajes de fijación y en la Sección 2.2.4 para los anclajes drop-in de expansión.

D.3Matriz ménsula 3D alternativa Modelo 4420-3

Puede usar un medidor de grietas en ménsula modelo 4420-3 para construir una versión alternativa de esta matriz 3D, en donde la 4420-3 monitorea el eje vertical de las Z en una disposición de ménsula.

El 4420-3 emplea un deformímetro modelo 4150 para medir los movimientos verticales. Esta versión, que se muestra a continuación, está disponible solamente en un rango de una pulgada.

16:    

10_Monitoreo_3D00225.png

Figura 16: Matriz ménsula 3D: vista superior

17:    

Cantilever-3D-Array-Front.png

Figura 17: Matriz ménsula 3D: vista frontal

Rango       

Longitud 'A' @ rango medio

Altura 'B'

Longitud 'C'

Dimensión 'D'

Dimensión 'E'

25 mm 
(1 pulgada)

342.90 mm
(13.50 pulgadas)

53.98 mm
(2.125 pulgadas)

558.80 mm
(22 pulgadas)

34.93 mm
(1.375 pulgadas)

28.58 mm
(1.125 pulgadas)

Tabla 10: Matriz 3D, versión ménsula

Para información detallada acerca del medidor de grietas de bajo perfil 4420-3, vea el Apéndice E.