2.Instalación

2.1Requisitos para las tuberías enterradas

Las mejores tuberías enterradas se fabrican con plástico ABS o PVC, con un diámetro interno de 50 mm (2 pulgadas) o mayor. Se debe instalar un cable de tracción dentro de la tubería. Cualquier sistema de poleas debe diseñarse de tal modo que el cable no pueda deslizarse fuera de la polea y atascarse. Una barra redonda simple suele ser mejor que una polea. Si no, se puede colocar una segunda tubería del mismo o menor diámetro a lo largo de la primera tubería y conectarla mediante un conector en “U”. Si se puede acceder al otro extremo de la tubería, una segunda persona puede ayudar jalando el sensor a través de la tubería desde el otro extremo. Cuando no esté en uso, sujete siempre los extremos del cable de tracción a algún objeto grande que no pueda introducirse en la tubería.

2.2Estaciones sobre el suelo

Si las estaciones del terreno se encuentran sobre el suelo, se deben tomar algunas medidas para garantizar que el sensor esté ubicado exactamente en el mismo lugar durante cada medición de perfil del terreno. Es aceptable colocar un gancho desde el cual se pueda suspender el sensor, o una pieza de tubería horizontal con un diámetro interno de aproximadamente 75 mm (3 pulgadas), en la que pueda colocarse el sensor.

2.3Pruebas preliminares

El perfilador de terreno se envía con un tubo con líquido lleno de una solución anticongelante al vacío. No debe haber burbujas de aire dentro del tubo con líquido. Desenrolle el tubo con líquido e inspeccione si tiene burbujas de aire. Si se encuentra alguna, “regrésela” de vuelta al depósito elevando el tubo por delante de la burbuja y dándole golpecitos. Las burbujas de aire dentro del tubo con líquido disminuirán la precisión de las mediciones.

2.4Requisitos del pedestal

El pedestal de concreto debe ubicarse en un terreno estable, si es posible, y la elevación del carrete debe estar por encima de cualquier punto a lo largo de la tubería enterrada o estar por encima de cualquier estación del sensor para una medición sobre el nivel del suelo.

El carrete está diseñado para montarse en un eje vertical, suministrado por Geokon, hecho con dos varillas de 21 mm (¹³⁄₁₆ de pulgada) de largo, una de 610 mm (24 pulgadas) de largo y una de 305 mm (12 pulgadas) de largo. Estas dos varillas deben enroscarse juntas y la pieza inferior de 305 mm (12 pulgadas) debe colocarse dentro del pedestal de concreto al momento de verterlo. Mantenga la junta de la varilla al ras con la superficie superior del pedestal. El espaciador de PVC y las rondanas de 50 mm (2 pulgadas), también suministradas por Geokon, se colocan entre el carrete y la parte superior del pedestal (vea la Figura 1). Si es necesario, la longitud sobresaliente de 610 mm (24 pulgadas) de la varilla se puede eliminar entre mediciones desenroscándola de la varilla dentro del pedestal de concreto. Se suministra un perno de cabeza hexagonal M14x2 (½-13) para ajustarlo a la rosca y mantenerla limpia. También debe haber una estación de referencia montada en el pedestal, ya sea en forma de gancho, desde el cual pueda suspenderse verticalmente el sensor, o en forma de tubería, montada horizontalmente, de unos 300 mm (12 pulgadas) de largo y unos 38 mm (1.5 pulgadas) de diámetro interior en la que se pueda colocar el sensor.

2.5Montaje del carrete y el depósito

El carrete se envía y se transporta con el depósito sujeto a un soporte dentro del carrete. El depósito se libera del soporte soltando el tornillo de sujeción moleteado en el lateral del depósito. Deslice el carrete sobre el eje del pedestal, con los espaciadores en su lugar, luego deslice el depósito sobre el extremo del eje como se muestra en la Figura 2.

No sujete el depósito al eje, ya que este debe girar con el carrete. Asegúrese de que el eje toque fondo dentro de la cavidad del depósito.

2:    

Reservoir_Details.png

Figura 2: Detalles del depósito.