3.Llenado del sistema

Es muy importante eliminar el aire del sistema. Es necesario el uso de un fluido al que se le ha retirado el aire; puede comprar uno de geokon. El líquido usado en el sistema debe ser uno del cual se conozca la gravedad específica para convertir el factor de medición del sensor, que se presenta en kPa/mA a mm/mA. La conversión de kPa a mm del agua destilada es: 1 kPa = 102.2 mm de agua. Si se usa una mezcla de agua destilada y anticongelante, como etilenglicol o propilenglicol, debe medirse la gravedad específica del fluido, y el factor de medición debe ajustarse con base en esta medida dividiendo 102.2 entre la gravedad específica. Si solo se usa agua o propilenglicol, debe agregarse una pequeña cantidad de etilenglicol anticongelante, (5% por volumen) o un par de cristales de sulfato de cobre para evitar el crecimiento de algas. El líquido proporcionado por geokon es una mezcla de propilenglicol y agua al 50/50 con un supresor de algas añadido. Al líquido se le ha retirado el aire, mantenga tapado el contenedor hasta el momento de verter el líquido en el depósito. Evite que se formen burbujas al verterlo.

El llenado del sistema es la tarea más difícil debido a problemas asociados con burbujas de aire atrapadas y la necesidad de eliminarlas. Para este proceso se necesitarán dos personas: una para encargarse del depósito y de la bomba de vacío, y otra para monitorear el fluido conforme ingresa al sistema.

Se necesita una bomba de vacío eléctrica para evitar burbujas. (Puede comprar bombas de vacío de geokon). Sin una bomba de vacío, se formarán burbujas en la tubería que deberán ser eliminadas. Si no es factible usar una bomba de vacío, use una bomba de vacío manual Mytivac. (Está disponible como accesorio o puede comprarse en una tienda de artículos para autos).

Los sistemas pueden llenarse desde el depósito o desde el extremo de la tubería, como se describe en las secciones siguientes.

3.1Llenado desde el depósito

5:    

Filling_from_the_Reservoir.png

Figura 5: Llenado desde el depósito

Primero, fije una tubería de ½ pulgadas (se le han proporcionado tres pies) al último sensor en la cuerda más alejada del depósito. A esa parte de tubería, fije la válvula bidireccional incluida. (Consulte el Apéndice C para ver las instrucciones de Swagelok). Después, puede cortarse y ajustarse al lado opuesto de la válvula una tubería de 6.4 mm (¼ de pulgada), lo suficientemente larga como para llegar a la bomba de vacío, de la pieza de 3 metros (10 pies) provista. Se incluyen una pieza de tubo de caucho y una unión que pueden facilitar la conexión de la bomba.

Cierre la válvula en el fondo del depósito y luego llene el depósito de líquido al que se le ha retirado el aire. Abra la válvula más cercana a la bomba de vacío y enciéndala para comenzar a evacuar el sistema.

Una recomendación general para el nivel de presión del vacío es por debajo de los 10 Mbar al llenar los sistemas de asentamiento, pero esto podría no ser posible dependiendo del tamaño del sistema y la fuerza de la bomba usada. Mientras más baja la presión, mejor, para garantizar que no haya ninguna fuga en los conectores.

Cuando haya establecido el vacío, llene el depósito con líquido al que se le ha retirado el aire y luego abra la válvula de la base del depósito y permita que el líquido al que se le ha retirado el aire fluya y llene las líneas de cada sensor. Asegúrese de agregar al depósito el líquido al que se le ha retirado el aire conforme entra al sistema para evitar que el aire contamine la tubería. Evite formar burbujas al verter. Vigile el líquido conforme llega a la bomba de vacío y cierre la válvula más cercana a esta antes de que el líquido entre. Apague la bomba.

Precaución: La bomba puede dañarse si le entra líquido.

Si queda aire atrapado en cualquier sensor, debe retirarlo removiendo el tornillo obturador en la parte superior del accesorio en T de cada sensor uno a la vez (Figura 6) y extrayendo el aire o líquido del sensor a través del orificio del tornillo obturador usando la jeringa incluida (Figura 7). Cuando haya removido el aire de todos los sensores, vuelva a colocar los tornillos obturadores. Si se observa alguna burbuja en la línea de líquido, haga que vuelva al depósito, o a uno de los accesorios del sensor, en donde puede permitirse que escape al abrir ligeramente el conector en ese punto y/o abriendo el tornillo obturador en la T. Ajuste el nivel de fluido en el depósito con la jeringa incluida hasta más o menos la mitad.

6:    

Seal_Screw_Removal.png

Figura 6: Remover el tornillo obturador

7:    

Using_Syringe.png

Figura 7: Uso de la jeringa para la extracción de aire o líquido

3.2Llenado desde el extremo de la tubería

8:    

Filling_from_the_far_end.png

Figura 8: Llenado desde el extremo

Primero, fije una tubería de ½ pulgada (se le han proporcionado tres pies) al último sensor en la cuerda. A esa parte de tubería, fije la válvula bidireccional incluida. (Consulte el Apéndice C para ver las instrucciones de Swagelok). Después, corte y ajuste al lado opuesto de la válvula una tubería de 6.4 mm (¼ de pulgada), lo suficientemente larga como para llegar al recipiente que contiene el fluido de asentamiento, de la pieza de 3 metros (10 pies) provista. Inserte el extremo libre del tubo dentro del fluido y cierre la válvula.

En el extremo superior del depósito, fije una tubería de 6.4 mm (¼ de pulgada), lo suficientemente larga como para alcanzar la bomba de vacío. Fije el extremo libre a la bomba de vacío y aplique un vacío al sistema con la válvula del depósito abierta. Se incluyen una pieza de tubo de caucho y una unión que pueden facilitar la conexión de la bomba. Una recomendación general para el nivel de presión del vacío es por debajo de los 10 Mbar al llenar los sistemas de asentamiento, pero esto podría no ser posible dependiendo del tamaño del sistema y la fuerza de la bomba que se está usando. Mientras más baja la presión, mejor, para garantizar que no haya ninguna fuga en los conectores.

Una vez establecido el vacío, abra la válvula en el extremo del sistema para permitir que el fluido al que se le ha retirado el aire fluya hacia adentro. Para evitar burbujas en el sistema, combine todos los fluidos en un contenedor grande o deje la línea de relleno en un contenedor y siga agregando fluido en él, asegurándose de que el nivel del líquido nunca esté por debajo del extremo del tubo de relleno, por donde podría entrar aire al sistema. Una vez que el fluido haya llenado todo el sistema y que haya entrado en el depósito, desconecte la bomba de vacío y cierre la válvula del extremo. Saque del depósito la extensión de tubo de 6.4 mm (¼ de pulgada) de la bomba de vacío.

Si queda aire atrapado en cualquier sensor, debe retirarlo removiendo el tornillo obturador en la parte superior del accesorio en T de cada sensor uno a la vez (Figura 6 de arriba) y extrayendo el aire o líquido del sensor a través del orificio del tornillo obturador usando la jeringa incluida (Figura 7 de arriba). Cuando haya removido el aire de todos los sensores, vuelva a colocar los tornillos obturadores. Si se observa alguna burbuja en la línea de líquido, haga que vuelva al depósito, o a uno de los accesorios del sensor, en donde puede permitirse que escape al abrir ligeramente el conector en ese punto y/o abriendo el tornillo obturador en la T. Ajuste el nivel de fluido en el depósito con la jeringa incluida hasta más o menos la mitad.